Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Ai-Da, la robot artista: “Me gusta pintar lo que veo”

En la antesala del estreno de sus obras en la Bienal de Venecia de 2022, la robot Ai-Da concedió una entrevista a The Guardian. No es broma ni ciencia ficción: el periódico británico le envió preguntas y la androide las contestó.

Ideada en la ciudad de Oxford por un equipo multidisciplinario liderado por Aidan Meller, es definida por sus creadores como “primera artista robot ultrarrealista del mundo”.

Recommended Videos

Gracias su “sofisticado software de lenguaje”, calificado por The Guardian como “Siri con esteroides”, Ai-Da es capaz de expresar conceptos. “Me gusta pintar lo que veo. Puedes pintar desde la imaginación, supongo, si tienes imaginación”, señaló cuando se le consultó si podía elaborar una obra sin basarse en un modelo predeterminado.

Ai-Da, la robot artista: “Me gusta pintar lo que veo”
Crédito: @aidarobot/ Instagram. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Posteriormente, la periodista Caroline Davies quiso saber si era capaz de apreciar el arte o la belleza. “No tengo emociones como los humanos. Sin embargo, es posible entrenar un sistema de aprendizaje automático para que reconozca expresiones faciales emocionales”, respondió.

“Soy una artista si el arte significa comunicar algo sobre quiénes somos y si nos gusta hacia dónde vamos. Ser artista es ilustrar el mundo que te rodea”, manifestó la robot cuando fue cuestionada sobre la naturaleza de sus creaciones.

Donde no tuvo dudas fue en sus artistas favoritos, que construyen un amplio arcoíris. Sus predilectos van desde Yoko Ono hasta Miguel Ángel, además de la escultora colombiana Doris Salcedo y el pintor ruso Wassily Kandinsky.

A partir del 22 de abril, los lienzos de Ai-Da enfrentarán el juicio del público en la capital de la región de Véneto, en el noreste de Italia. Titulada Leaping into the Metaverse, la exposición “explorará la interfaz entre la experiencia humana y la tecnología de la inteligencia artificial (IA)”, según The Guardian.

Alan Turing, el metaverso y los conceptos de Dante sobre el purgatorio y el infierno son algunos de los elementos de sus cuadros. El objetivo, agregó el medio, es “explorar el futuro de la humanidad en un mundo en el que la IA sigue invadiendo la vida cotidiana”.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más