Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

WhatsApp te sugerirá stickers mientras escribes

WhatsApp quiere que uses más stickers en su app, pero al parecer solo los suyos.

De acuerdo con WABetaInfo, uno de los sitios especializados en la aplicación de mensajería instantánea, el servicio podría integrar pronto un nuevo sistema de búsqueda contextual de stickers. Con este, la app sugerirá aquellos que considere similares a la primera palabra escrita en la barra de chat. Si cree que la búsqueda coincide con algún sticker de los que tenemos guardados en nuestra biblioteca, lo mostrará como sugerencia.

Recommended Videos

La idea parece interesante, ya que ahorraría mucho tiempo al buscar el sticker preciso que encaje con lo que queremos decir a nuestro interlocutor. Sin embargo, podría tener algunas limitaciones. De acuerdo con el reporte, la función estará limitada a los stickers oficiales del servicio. Aquellos que hayamos creado o descargado desde apps de terceros no serán compatibles con esta función, pues cada uno debe contener un término relacionado que sea legible por la app.

[PREVIEW] WhatsApp Sticker Suggestions

Pese a esto, WABetaInfo sugiere que algunas apps de creación de pegatinas personalizadas, como la popular Sticker Maker, trabajan en actualizaciones que les permitan ser compatibles con la nueva función. Por el momento, el nuevo sistema de sugerencias solo está disponible en pruebas dentro de la beta de la app, por lo que no podemos saber con exactitud cuándo llegará de manera definitiva.

También se espera que en los próximos meses WhatsApp lance una herramienta que autodestruya las imágenes que envíes a tus os. La herramienta permitirá que nuestra imagen no se pueda descargar desde WhatsApp, ya que una vez que abandonemos el chat, esta se eliminará automáticamente.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Topics
Meta está entrenando su IA con tus datos de Instagram, Facebook y WhatsApp y no puedes escapar
Meta AI

Imagina que un gigante tecnológico te dice que quiere que tus publicaciones de Instagram y Facebook entrenen sus modelos de IA. Y eso también, sin ningún incentivo. Sin embargo, podría optar por no participar, según la empresa. Pero a medida que avanza con las herramientas oficiales para retroceder y evitar que la IA engulla su contenido social, simplemente no funcionan.

Eso es lo que ahora informan los s de Facebook e Instagram. Nate Hake, editor y jefe fundador de Travel Lemming, compartió que recibió un correo electrónico de Meta sobre el uso de su contenido de redes sociales para el entrenamiento de IA. Sin embargo, el enlace al formulario de exclusión proporcionado por Meta no funciona.

Leer más
WhatsApp quiere que la música sea cada vez más Instagram
WhatsApp

En medio del juicio antimonopolio que enfrenta Meta en Estados Unidos por la compra de WhatsApp e Instagram, ambas aplicaciones pertenecientes al imperio de Mark Zuckerberg se quieren parecer lo más posible.

Un desmontaje de APK está mostrando como en los estados de la plataforma de mensajería, incorporar música ahora se podría parecer mucho a lo que uno ve en una publicación de Instagram.

Leer más
¿Llegó el momento en que Meta deberá desprenderse de Instagram o WhatsApp?
Redes sociales

Un momento crucial estará viviendo Meta y su CEO, Mark Zuckerberg, en las próximas semanas, ya que este lunes arrancó un juicio antimonopolio en un tribunal federal de Washington, en contra de la compañía de redes sociales, que podría obligar al gigante tecnológico a separarse de Instagram y WhatsApp, empresas emergentes que compró hace más de una década y que desde entonces se han convertido en potencias de las redes sociales.

El abogado de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), Daniel Matheson, dijo que Meta ha utilizado un monopolio para generar enormes ganancias a medida que la satisfacción del consumidor ha disminuido. Dijo que Meta estaba "erigiendo un foso" para proteger sus intereses al comprar las dos nuevas empresas porque la compañía temía que fueran una amenaza para el dominio de Meta.

Leer más