Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Fútbol inglés pide frenar el odio en las redes sociales

El torneo de fútbol más importante del mundo está sufriendo con los mensajes de odio en las redes sociales.

Jugadores, dirigentes y árbitros han sido víctimas de violentas y agresivas publicaciones en las plataformas más populares, algunas de ellas empapadas de mensajes racistas y de odio.

Recommended Videos

Por lo mismo, y en un gesto inédito, todos los actores involucrados se han unido para enviar una carta a Mark Zuckerberg y Jack Dorsey, los directores ejecutivos de Facebook y Twitter, respectivamente.

En el texto, los firmantes exigen que estas plataformas dejen de ser “refugios para el abuso” y piden que se adopten medidas más estrictas para ponerle fin a la violencia.

“Su inacción ha creado la creencia en las mentes de perpetradores anónimos de que están fuera de alcance”, se alcanza a leer en la carta, firmada por representantes de la Federación Inglesa de Fútbol, la Premier League, la Superliga Femenina y las organizaciones que representan a jugadores, directivos y árbitros.

Esta determinación por parte de los afectados podría ir más allá de acuerdo con lo sugerido por la red FARE, que promueve la igualdad en el fútbol y desde donde recomiendan a los involucrados “desconectarse” hasta que se adopten medidas más rigurosas.

“Lo que probablemente necesiten hacer es tener su propio boicot”, comenta a AP Piara Powar, director ejecutivo de la red FARE.

“¿Pueden imaginar si los clubes de la Liga Premier, aunque sea simbólicamente durante un día de este año, llamaran al boicot del uso de las redes sociales por parte de sus aficionados, no publicaran nada durante un día y luego siguieran haciéndolo hasta que las plataformas mostraran alguna intención seria?”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales
altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales noah buscher txhp xkwjeo unsplash

Un interesante estudio realizó el  Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático de Estados Unidos, que determinó que las temperaturas extremas (más altas de 21 grados y más bajas de 12 grados celsius), pueden incrementar los discursos de odio en las redes sociales y la agresividad en línea.

"Al detectar tweets de odio en más de cuatro mil millones de tweets de s estadounidenses con nuestro algoritmo de IA y combinarlos con datos meteorológicos, descubrimos que tanto el número absoluto como la proporción de tweets de odio aumentan fuera de una zona de confort climático: las personas tienden a mostrar un comportamiento en línea más agresivo cuando hace demasiado frío o demasiado calor afuera". afirma la científica de PIK Annika Stechemesser, primera autora del estudio publicado en The Lancet Planetary Health.

Leer más
Estudio sobre adolescentes y redes sociales: Youtube reina, Facebook cae en picada
estudio adolescentes redes sociales pew research tiktok facebook youtube teenagers students using smartphone on a school brea

Un enorme estudio anual lanza el Pew Research en Estados Unidos para analizar las tendencias de consumo digital entre adolescentes de 13 a 17 años. Y los números son elocuentes, Youtube reina con 95% de tiempo en línea, con TikTok subiendo al segundo lugar con 67% y Facebook cayendo estrepitosamente con un 32%.

Esta encuesta preguntó si los adolescentes estadounidenses usan 10 plataformas en línea específicas: YouTube, TikTok, Instagram, Snapchat, Facebook, Twitter, Twitch, WhatsApp, Reddit y Tumblr.

Leer más
Si tus hijos son adictos a redes sociales puedes demandar a las compañías

La angustia de los padres por las horas en que sus hijos están pegados en las redes sociales, podría tener los días contados en el estado de California, ya que un proyecto de ley aprobado por la Asamblea estatal este 23 de mayo, permitirá a los progenitores demandar a las compañías que proveen estos servicios por adicción.

Esto quiere decir que los padres podrán demandar a TikTok, Twitter, Facebook, Instagram o Snapchat u otros, si es que sus hijos no se despegan del celular.

Leer más