Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

¡Usar tu ADN para obtener una rutina de ejercicio ya es posible!

El doctor Dan Reardon es el CEO y fundador de FitnessGenes, compañía con sede en el Reino Unido.

Pero, ¿qué tiene de diferente su empresa? Pues bien, el laboratorio de secuenciación genética de FitnessGenes analiza las variaciones que hay en tu código genético para determinar cómo tu cuerpo responde al ejercicio y a la nutrición.

Recommended Videos

Relacionado: Lo último en moda: prendas con el ADN de Alexander Mc Queen

Y, ¿cómo funciona? Pues bien, primero te inscribes en un plan de la web de FitnessGenes (la empresa ofrece planes básicos de «arranque», así como planes diseñados para ayudarte a desarrollar músculo o adelgazar ) y, en pocos días, te llegará un kit de pruebas de ADN.

Dentro, encontrarás un kit de muestreo. Simplemente lo abres, usas el palillo con algodón q incluye el kit para limpiar el interior de tu mejilla, vuelves a cerrar el paquete y lo envías al centro de pruebas de FitnessGenes que se encuentra en Ámsterdam, donde un equipo de profesionales analizará los datos y te proporcionará un desglose de dicha  información, con un entrenamiento personalizado y un plan de dieta basado en las fortalezas de tu cuerpo.

Hasta hace poco, la compañía probó 41 variaciones genéticas diferentes, cada una con un efecto tangible diferente sobre la respuesta del cuerpo al ejercicio ya la nutrición. Y en su nueva instalación en Amsterdam, el equipo de FitnessGenes puede ahora analizar unos 70,000 aspectos o recortes diferentes. Aunque no todos afectarán directamente al bienestar físico, y debido a las limitaciones de tiempo, el laboratorio no puede analizarlos todos para cada cliente, pero sí que se puede adentrar más en tu ADN y eso es bastante significativo.

Pero, ¿qué debes hacer con esta información genética una vez que ya la tienes? Según Reardon, una de las mayores ventajas de tener esta información es el impulso que proporciona a la eficiencia nutricional y física. Se pueden adaptar los entrenamientos y las comidas para ahorrar tiempo y eliminar cualquier cosa que no te vaya a ayuda a alcanzar tus metas u objetivos. Por ello, la compañía proporciona a una página web para , donde pueden aprender acerca de cada una de las 41 variaciones genéticas más importantes y descubrir cuántas están en sus genes. Además, en la sección «Plan de Acción”, FitnessGenes ofrece recomendaciones de entrenamiento (con diferentes niveles para principiantes, intermedios y avanzados) sobre la base de los resultados obtenidos.

fitnessgenes_int_06-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Uno de los beneficios más valiosos de tener esta información es psicológico», subraya Reardon. «Las personas se desmotivan muy rápidamente. Pero cuando tienes marcos específicos basados en tu ADN, [desde una perspectiva psicológica] eso es muy motivador”, añade.

Aunque FitnessGenes no es la primera compañía en analizar el ADN de las personas con algún fin. Otras, como 23andMe o Ancestry.com, ya lo hicieron antes. Incluso hay una compañía llamada uBiome que analiza el ADN de sus bacterias intestinales y te dirá qué especies viven dentro de tu cuerpo.

Los productos y servicios basados en el análisis de ADN no son necesariamente una idea nueva, pero FitnessGenes ha dado un paso más allá, proporcionando «una acción sobre los resultados». Lo más importante aquí es que el análisis genético se está democratizando. Ya no es necesario poseer equipos de laboratorio caros, ni saber cómo interpretar los datos genéticos para poder beneficiarse. ¡La secuenciación del ADN es más fácil y accesible que nunca!

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más