Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Misión de la NASA busca resolver los misterios de los agujeros negros

La NASA envió al espacio su SpaceX; es el primer aparato capaz de medir la polarización de los rayos X que provienen de fuentes cósmicas, como los agujeros negros o las estrellas de neutrones.

La misión cuenta con un satélite de tres telescopios que pueden rastrear y medir la dirección, el tiempo de llegada, la energía y la polarización de la luz.

NASA

Cuando se combinan los datos de estos telescopios, la NASA puede formar imágenes que entregarían información sobre el funcionamiento de los cuerpos que emiten rayos X.

Recommended Videos

De esta manera, IXPE podría ayudar a los científicos a obtener más información sobre algunas de las regiones del universo más desconocidas.

Por lo mismo, los encargados de la misión están expectantes ante los resultados que podrían obtener con estos telescopios.

“IXPE nos ayudará a probar y perfeccionar nuestras actuales teorías sobre el funcionamiento del universo. Puede que incluso descubramos teorías más apasionantes sobre estos objetos exóticos que las que hemos hipotetizado”, señaló Martin Weisskopf, investigador principal de la misión.

Liftoff! pic.twitter.com/v9VAb8UITL

— SpaceX (@SpaceX) December 9, 2021

El satélite incluye detectores de polarización sensibles que fueron fabricados en Italia. De hecho, la misión es un esfuerzo conjunto de la NASA y la nación europea.

Los telescopios que fueron lanzados al espacio observarán los rayos X y los introducirán en estos detectores, que pueden captar imágenes de los rayos y medir su polarización.

“Esto será pionero en términos de adquisición de datos de rayos X. Analizaremos los resultados durante décadas”, aseguran los encargados de la misión.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Un video de SpaceX muestra la impresionante potencia del cohete Starship
video spacex impresionante cohete starship super heavy

SpaceX ha realizado una prueba de fuego estático del poderoso propulsor Super Heavy antes del séptimo vuelo de prueba del cohete Starship. Asegurados firmemente al suelo, los 33 motores Raptor del cohete se encendieron durante unos 18 segundos antes de detenerse.

El propulsor Super Heavy, que forma la primera etapa del cohete Starship, genera un increíble empuje de 17 millones de libras en el lanzamiento, lo que lo convierte en el cohete más poderoso que jamás haya volado.

Leer más
Un avión no tripulado de SpaceX acaba de alcanzar un hito
Falcon 9

Oímos hablar mucho de los cohetes Falcon 9 de SpaceX que se lanzan y aterrizan varias veces, pero ¿qué pasa con la infraestructura que lo hace posible?

Una parte clave de las misiones del Falcon 9 involucra aviones no tripulados estacionados en el océano. Estas barcazas flotantes funcionan como plataforma de aterrizaje para los propulsores Falcon 9 de la primera etapa que regresan cuando el perfil de la misión significa que el cohete tendrá que aterrizar en el mar en lugar de regresar al sitio de lanzamiento.

Leer más
La Luna cada vez más lejos: la NASA retrasa de nuevo misión Artemis
astronautas primer encuentro nave orion luna captura web 9 8 2023 105628 www digitaltrends com

La Luna y el regreso de los hombres a ese lugar no será una tarea fácil, ya que la NASA este jueves 5 de diciembre volvió a aplazar la misión Artemis.

Eso significa que Artemis II se pospone hasta mediados de 2026 y Artemis III (la misión para volver a pisar suelo lunar) se retrasa hasta 2027.

Leer más