Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Dos asteroides gigantes pasarán rozando la Tierra

Esta semana asteroides gigantes, ya que 2024 MK y 2011 UL21 rozarán el planeta.

La NASA comentó sobre los asteroides que «ninguno de ellos representa un riesgo para nuestro planeta, pero uno de ellos fue descubierto hace solo una semana, lo que pone de relieve la necesidad de seguir mejorando nuestra capacidad para detectar objetos potencialmente peligrosos en nuestro vecindario cósmico».

Recommended Videos

El asteroide 2024 MK tiene un tamaño de entre 120 y 260 metros y fue descubierto el 16 de Junio de 2024. El asteroide pasará cerca de la Tierra el 29 de Junio. 2024 MK es grande para un objeto cercano a la Tierra (NEO) y pasará a 290.000 km de la superficie terrestre, aproximadamente el 75 % de la distancia entre la Tierra y la Luna.

No existe riesgo de que 2024 MK impacte contra la Tierra. Sin embargo, un asteroide de este tamaño causaría daños considerables si lo hiciera.

El asteroide (415029) 2011 UL21 es el más grande de los visitantes de la semana. Con 2.310 metros de diámetro, este asteroide es más grande que el 99% de todos los objetos cercanos a la Tierra (NEO) conocidos. Sin embargo, no se acercará tanto a la Tierra. En su punto más cercano, el 27 de Junio, seguirá estando a más de 17 veces la distancia que nos separa de la Luna.

La órbita de este asteroide alrededor del Sol está muy inclinada, lo que es inusual para un objeto tan grande. La mayoría de los objetos grandes del Sistema Solar, incluidos los planetas y asteroides, orbitan alrededor del Sol en el plano ecuatorial o cerca de él.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Así entraron las muestras de asteroides de Osiris-REx a la Tierra
osiris rex asi entraron las muestras de asteroides a la tierra

La NASA ha logrado traer de vuelta a la Tierra una cápsula que contiene muestras recolectadas de un asteroide, la primera para la agencia espacial.

La cápsula de retorno de muestras (SRC) de la misión OSIRIS-REx aterrizó a las 8:52 a.m. MT (10:52 a.m. ET) del domingo en un área específica del Campo de Pruebas y Entrenamiento de Utah del Departamento de Defensa cerca de Salt Lake City.

Leer más
Aquí está la primera imagen de OSIRIS-REx cuando se acerca a la Tierra con una muestra de asteroide
primera imagen osiris rex cuando se acerca tierra muestra asteroide misi  n

Este fin de semana se verá el aterrizaje de la primera misión de retorno de muestras de asteroides de la NASA, OSIRIS-REx. La nave espacial visitó el asteroide Bennu para estudiar, fotografiar y recoger una muestra de él, y ahora OSIRIS-REx está en su camino de regreso a la Tierra y ya casi está aquí.

El domingo 24 de septiembre, la nave espacial lanzará la cápsula que contiene la muestra, que aterrizará en el desierto de Utah, donde los investigadores la recolectarán para su estudio. La nave espacial continuará estudiando otro asteroide, Apophis, y será rebautizada como OSIRIS-Apex.
El concepto de este artista muestra la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA descendiendo hacia el asteroide Bennu para recolectar una muestra de la superficie del asteroide. NASA/Goddard/Universidad de Arizona
A medida que la nave espacial se acerca, los telescopios en tierra han podido rastrearla, a pesar de que la nave tiene solo unos pocos metros de ancho, o aproximadamente del tamaño de una camioneta. Esta semana, la Agencia Espacial Europea (ESA) publicó una imagen de su telescopio Optical Ground Station (OGS) en Tenerife, España, que muestra la nave espacial entrante.
¿Es una nave espacial? ¿Un asteroide? Bueno, ambos. Esta pequeña mancha central es la primera imagen de una nave espacial en su camino a casa, llevando consigo una muestra de un asteroide que tiene cientos de millones de años. La nave espacial es OSIRIS-REx de la NASA, el asteroide es Bennu. ESA
Para crear esta imagen, se combinaron 90 imágenes de alrededor de 30 segundos de exposición en una sola. Eso permitió que la imagen mostrara la nave espacial cuando estaba a 2,9 millones de millas de distancia, como se capturó el 16 de septiembre. Sin embargo, las imágenes no podían simplemente apilarse, ya que la nave espacial no viaja en línea recta. Las imágenes se combinaron para permitir el movimiento de la nave espacial, por lo que las estrellas de fondo están borrosas.
Un láser verde visible brilla desde la Estación Terrestre Óptica (OGS) de la Agencia Espacial Europea. Parte del Observatorio del Teide, el OGS se encuentra en la isla volcánica de Tenerife, España, y se utiliza para el desarrollo de sistemas de comunicación óptica para el espacio, así como estudios de desechos espaciales y orbject cercanos a la Tierra y experimentos de comunicación cuántica. El láser parece curvo porque esta imagen fue tomada con una lente de ojo de pez. IAC– Daniel López
El telescopio OGS se utiliza para observar objetivos en el sistema solar, como desechos espaciales y asteroides cercanos a la Tierra. Eso es apropiado ya que OSIRIS-REx ya ha visitado un asteroide cercano a la Tierra, Bennu, que hace acercamientos cercanos regulares a la Tierra e incluso tiene una remota posibilidad de colisionar con la Tierra en el año 2300. Sin embargo, debido a la forma en que se rastrean los asteroides, es difícil predecir sus trayectorias futuras, por lo que los investigadores generalmente solo consideran la posibilidad de impactos que podrían ocurrir en los próximos 100 años. No te preocupes por eso, esencialmente.

Leer más
Un algoritmo ha descubierto el primer asteroide potencialmente peligroso para la Tierra
algoritmo descubre primer asteroide potencialmente peligroso para la tierra

2022 SF289: Novel Code Ensnares its First Potentially Hazardous Asteroid

Un algoritmo de descubrimiento de asteroides, diseñado para descubrir estos cuerpos rocosos cercanos a la Tierra durante los próximos 10 años y creado por Observatorio Vera C. Rubin, ha identificado su primer asteroide "potencialmente peligroso", un término para las rocas espaciales en las cercanías de la Tierra que a los científicos les gusta vigilar.

Leer más