Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Restauran en 4K la filmación de un devastador ensayo nuclear

El cañón atómico M65 más conocido por el apelativo “Atomic Annie” fue la primera —y única— pieza de artillería ocupada para lanzar ojivas nucleares.

Estados Unidos construyó 20 de estos cañones, pero afortunadamente ocupó solamente una unidad y lo hizo durante una prueba controlada.

Recommended Videos

Esta se realizó el 25 de mayo de 1953, a las 8:31 am, en una reserva del Departamento de Energía de Estados Unidos en Nevada, a unos 105 kilómetros de Las Vegas.

Más de 3,000 espectadores militares observaron el experimento a 5,000 yardas (4,500 metros) de distancia.

La prueba fue filmada con distintas cámaras de cine y en la película final se puede apreciar los devastadores efectos de la bomba sobre los árboles, automóviles y edificios. También se puede observar el impresionante hongo nuclear resultante.

El registro histórico —que marcó a miles de espectadores en todo el mundo que temían una escalada nuclear durante la Guerra Fría— fue restaurado y mejorado por el equipo de Neural Networks y Deep Learning, expertos que ya han recuperado y coloreado cintas de la Segunda Guerra Mundial.

Esta semana publicaron el trabajo en su canal de YouTube.

AI 4K 48fps | Atomic Canon Sequence - DAIN App

De acuerdo con 4K, eliminar el ruido y subir la tasa de fotogramas de 24 a 48.

El resultado final es apabullante y desolador.

El cañón, de 85 toneladas y 84 pies de largo, disparó sin problemas el arma nuclear y demostró un alcance de 20 millas (32 kilómetros). Evidenció así que podía eliminar una fuerza enemiga de grandes proporciones en solo nueve segundos.

Aún se puede ver el arma en Fort Sill, Lawton, Oklahoma. Una placa pegada en una roca conmemorativa, junto al cañón motorizado, detalla el desarrollo del “Atomic Annie”.

“El proyectil que podría acabar con una división enemiga explotó en el objetivo con una violencia rugiente equivalente a 15,000 toneladas de TNT, arrojando escombros a 500 pies”, dice la placa.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
7 recomendaciones antes de que te arriesgues a contratar un servicio de IPTV
Mujer afirmando un televisor en un sofá

Está llegando el fin de semana y tienes ganas de ver una lista de buenas películas o series o quizás un evento deportivo de alto nivel, pero no tienes los servicios de streaming o los canales para poder disfrutar de todo esto. Alguien te dijo por ahí que existe algo llamado IPTV y que podría ayudarte a tener absolutamente todo el contenido en un solo lugar, con miles de canales alrededor del mundo y con todo el deporte que te puedas imaginar. Eso por una módica cifra mensual que podría ser equivalente a uno de tantos servicios de streaming que existe en la actualidad.

Pero ¿sabes realmente de qué se trata IPTV? ¿En lo que te estás metiendo?

Leer más
Así quedó el nuevo calendario de estrenos de Marvel tras los retrasos de Avengers: Doomsday y Secret Wars
Doctor Doom de Robert Downey Jr.

Fue un golpe inesperado, pero los Avengers tendrán que tardarse un poco en su súper reunión, ya que todo se retrasó un poco más de lo previsto.

Disney ha retrasado los estrenos de Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars de Marvel Studios. Doomsday se traslada del 1 de mayo de 2026 al 18 de diciembre de 2026. Secret Wars se dirige al 17 de diciembre de 2027, en lugar del 7 de mayo de 2027.

Leer más
Mission: Impossible-The Final Reckoning: explicación del final
Mission Impossible The Final Reckoning

¿Fue ese el final para Ethan Hunt? Mission: Impossible — The Final Reckoning definitivamente se presentó como la conclusión de la saga de 30 años de Tom Cruise con Ethan Hunt, y The Final Reckoning tiene un final que se siente bastante definitivo. Hay algunas muertes de personajes importantes y mucha de la acción que los fanáticos de esta franquicia han llegado a amar. Vamos a desglosarlo todo.

¿Qué pasa en The Final Reckoning?

Leer más