Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Las 5 películas más emblemáticas de Pixar

Iniciada como una división de computación en Lucasfilm y, finalmente, fundada como compañía en 1986, Pixar Animation Studios es una institución en la historia de la animación. Incluso si su adquisición por parte de Disney en 2006 ha representado un cierto cambio de visión, sus películas más emblemáticas demuestran que sigue siendo uno de los gigantes de su campo.

Hoy, Pixar tiene 28 largometrajes estrenados, la inmensa mayoría muy exitosa entre el público y la taquilla. Sin embargo, no todos han trascendido en el imaginario colectivo con la misma magnitud. Por ello, aquí seleccionamos las cinco películas más emblemáticas del estudio.

Recommended Videos

Todos están disponibles exclusivamente en Disney+ para ver en streaming.

Ratatouille (2007)

Ratatouille (2007) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers

Entre el público general y la crítica especializada, Pixar se ha distinguido como uno de los raros estudios capaces de crear historias profundamente divertidas y entretenidas para los niños, pero con un fondo que también le habla a los adultos. Ratatouille es uno de los ejemplos más tempranos de ello. Dirigida por Brad Bird (El gigante de hierro), esta es la historia de una rata con el sueño de ser un chef virtuoso, para lo cual forma una improbable alianza con un torpe empleado de cocina. La comedia visual es un deleite que deja satisfechos a los niños, pero puede que solo los adultos sean capaces de percibir sus notas de nostalgia y perseverancia para alcanzar un sueño.

Monsters, Inc. (2001)

Monsters, Inc. (2001) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers

La tendencia de Pixar por convertir mundos de fantasía en fetiches corporativos (un recurso que también es empleado en Intensa-Mente y su secuela) podría ser criticada. Sin embargo, también es una de las mejores demostraciones de la capacidad imaginativa de sus equipos creativos. Monsters, Inc. se sitúa en un mundo habitado por monstruos, donde la dupla de Mike Wazowski (voz de Billy Crystal) y James Sullivan “Sulley” (John Goodman) trabaja como “asustadores” en una compañía que produce energía a través de los gritos de los niños. Pero cuando una pequeña niña humana se filtra al mundo de los monstruos, el par debe protegerla, mientras descubre que hay mejores formas de conseguir lo que necesitan.

WALL-E (2008)

WALL-E (2008) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers

Otra de las grandes demostraciones de la capacidad de Pixar para trabajar dentro de géneros e historias engañosamente elevadas, pero sin dejar de lado abundantes dosis de emoción y entretenimiento. WALL-E es también un gran exponente de “cine puro”, una historia contada casi de forma exclusiva con imágenes y acción, sin diálogo. La trama se sitúa en un futuro lejano y apocalíptico, donde la humanidad ha abandonado la Tierra, saturada de basura. El robot chatarrero homónimo trabaja todos los días incansablemente para limpiarla, hasta que una androide exploradora, EVA, aparece en el planeta y descubre que la vida es de nuevo viable. Se desencadena así una divertida aventura que, sin embargo, también nos habla de los peligros del consumismo y la complacencia desmedida.

Up (2009)

Up (2009) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers

Se dice, popularmente, que los 10 minutos iniciales de Up están entre las historias más emotivas y devastadoras del cine. Quizás sea una exageración, pero tiene algo de razón: esa secuencia, que cuenta la historia de Carl Fredricksen desde su infancia hasta su viudez, es probablemente la cumbre de Pixar en sus poderes narrativos. Y, de nuevo, es una historia para niños y adultos: es el divertido viaje de un viejo cascarrabias, su improbable polizón boy scout y un perro hacia la selva sudamericana en una casa impulsada por globos, pero también es una alegoría sobre el luto y la búsqueda de propósito. Lloramos nada más de escribirlo.

La trilogía de Toy Story (1995-2010)

Toy Story (1995) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers

No podemos hablar de las películas más emblemáticas de Pixar sin mencionar a Toy Story. Y tampoco podemos hablar sobre su lamentable decadencia sin traer sus dos primeras secuelas a la mesa (lo sabemos, es trampa, pero las contaremos como una sola obra). Inicialmente polémica en su tiempo por su técnica de animación, pero indiscutiblemente emotiva, innovadora y exitosa, Toy Story cambió las reglas del juego en el mundo de la animación, y sus dos secuelas son la representación perfecta de su evolución creativa: conforme su público creció, sus historias también evolucionaron para dialogar con los adultos, hasta llegar a la emotiva culminación de Toy Story 3. Es una lástima que, luego de su adquisición por Disney en 2006, la mentalidad del estudio se haya vuelto más corporativa: Toy Story 4 (2019) rompió una trilogía perfecta con una historia sin un propósito evidente, y el spin-off Lightyear (2002) fue sencillamente mediocre.

Miguel A.
Me interesa todo lo relacionado con dispositivos móviles, de marcas tan diferentes como Motorola, OPPO, Honor, Samsung y…
Topics
Las 5 mejores películas de acción de Hugh Jackman
mejores peliculas accion hugh jackman

Hugh Jackman es uno de los actores más versátiles de Hollywood. El polifacético hombre de 55 años puede patear traseros como un héroe de acción, hacerte sonrojar como un protagonista romántico y cantar con todo su corazón como intérprete musical. Por si fuera poco, Jackman es un fantástico actor dramático, con actuaciones destacadas en The Prestige, Prisoners, The Front Runner y Bad Education.

En este momento de su carrera, Jackman es mejor conocido por sus películas de acción. Desde el año 2000, Jackman ha estado usando las garras de Wolverine en las películas de X-Men. Sin embargo, el australiano ha salido del mundo de los superhéroes para encabezar otras películas de acción y ciencia ficción y terror. Nuestra clasificación de las mejores películas de acción de Jackman incluye varias películas de X-Men, una película deportiva de ciencia ficción y una película de monstruos retro.
5. Van Helsing (2004)
Universal Pictures
Hugh Jackman, ¿cazador de vampiros? Con su presencia descomunal y su talento para lo dramático, la perfecta transformación de Jackman en el legendario Gabriel Van Helsing es una combinación perfecta. Van Helsing viaja a Transilvania para matar al Conde Drácula (Richard Roxburgh) y proteger a Anna Valerious (Kate Beckinsale), la última descendiente de una antigua familia rumana.

Leer más
Los autos más famosos de las películas de Hollywood
Un auto Delorean

Mucho antes de que Rápido y furioso hiciera del cine de autos una mina de oro y de que los autos transformables hablaran, títulos como Christine (John Carpenter, 1983) o Vanishing Point (Richard C. Sarafian, 1971) hicieron de los autos auténticos protagonistas de la pantalla grande. No tenían ni una sola línea de diálogo, pero decían y hacían más que los protagonistas de carne y hueso. Y como aquel Plymouth Fury 1958 o ese mítico Dodge Challenger R/T 1970 ha habido muchos, y estos son los autos más famosos de las películas de Hollywood.
Dodge Challenger R/T 1970
Vanishing Point (1971) - ending clip

Vanishing Point, la estrella del clásico de culto del cine de autos de Richard C. Sarafian tiene como protagonista a un Dodge Challenger R/T 1970, el vehículo con el que Kowalski (Barry Newman) debe cruzar Estados Unidos en 15 horas. Quentin Tarantino homenajeó Vanishing Point en Death Proof, con Zoë Bell recreando una de las escenas más emblemáticas de la película.
Plymouth Fury 1958
Christine (1983) - Show Me Scene (4/10) | Movieclips

Leer más
Las 7 mejores películas de los millennials
mejores peliculas millennials toy story

Distribución de Buena Vista Pictures
Los millennials están llegando a esa edad en la que es difícil creer que los años 90 fueron hace 30 años y las canciones, juguetes, películas y programas de esa época se han convertido en parte de la historia moderna. Las películas de finales de los 90 y principios de los 2000, en particular, jugaron un papel muy importante en la formación de la infancia y la cultura de los millennials, y muchas todavía ocupan un lugar especial en los corazones de la mayoría de esa generación.

Ya sea el mundo mágico de Harry Potter o la icónica y cómica Mean Girls, no hay escasez de películas millennials que definieron a la generación y dejaron una huella permanente en el público de todo el mundo. Estas películas no son solo una gran fuente de nostalgia, sino que a menudo son logros históricos que darán forma e influirán en la cinematografía en su conjunto.
7. (500) Días de verano (2009)
Imágenes de Fox Searchlight
(500) Days of Summer presenta a Joseph Gordon-Levitt como Tom Hansen, un romántico empedernido y escritor de tarjetas de felicitación que se enamora perdidamente de Summer Finn, interpretada por Zooey Deschanel. Dirigida por Marc Webb, la comedia dramática romántica se desarrolla de una manera no lineal, saltando hacia adelante y hacia atrás a través de los 500 días de su relación y representando los altibajos eufóricos y aplastantes del romance de Tom con Summer, quien es sincera sin disculpas sobre su falta de creencia en el amor verdadero.

Leer más