Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Paul McCartney revive a John Lennon con IA y escribe la última canción de The Beatles

La IA quiere finalizar la obra definitiva de The Beatles, el grupo más grande del rock sobre la faz de la Tierra, y Paul McCartney anunció la situación en conversación  con el programa Today de BBC Radio 4 que la tecnología se había utilizado para «sacar» la voz de John Lennon de un viejo demo para que pudiera completar la canción.

«Acabamos de terminarlo y se lanzará este año», explicó.

Recommended Videos

Sir Paul no nombró la canción, pero es probable que sea una composición de Lennon de 1978 llamada Now And Then, en lo que McCartney dijo puede ser «el último disco de The Beatles».

Sir Paul había recibido el demo un año antes de la viuda de Lennon, Yoko Ono. Fue una de varias canciones en un casete etiquetado como «For Paul» que Lennon había hecho poco antes de su muerte en 1980.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sobre Now and Then, McCartney comentó que, «la canción tenía un estribillo, pero carece casi totalmente de versos. Hicimos la pista de acompañamiento, un camino difícil que realmente no terminamos».

Sir Paul más tarde afirmó que George Harrison se negó a trabajar en la canción, diciendo que la calidad del sonido de la voz de Lennon era «basura».

«No tenía un título muy bueno, necesitaba un poco de reelaboración, pero tenía un verso hermoso y tenía a John cantándolo», dijo a Q Magazine.

«[Pero] a George no le gustó. Siendo los Beatles una democracia, no lo hicimos».

También se dijo que hubo problemas técnicos con la grabación original, que presentaba un persistente «zumbido» de los circuitos eléctricos en el apartamento de Lennon.

¿Cómo la IA ayudará a sacar Now and Then?

Gracias al documental Get Back de Peter Jackson, el editor de diálogos Emile de la Rey entrenó computadoras para reconocer las voces de los Beatles y separarlas de los ruidos de fondo, e incluso de sus propios instrumentos, para crear un audio «limpio».

«Él [Jackson] fue capaz de sacar la voz de John de un pequeño cassette», dijo Sir Paul a Martha Kearney de Radio 4.

«Teníamos la voz de John y un piano y él podía separarlos con IA. Le dicen a la máquina: ‘Esa es la voz. Esta es una guitarra. Pierde la guitarra’.

«Así que cuando llegamos a hacer lo que será el último disco de los Beatles, fue un demo que John tenía [y] pudimos tomar la voz de John y obtenerla pura a través de esta IA.

«Entonces podemos mezclar el disco, como lo harías normalmente. Así que te da algún tipo de margen de maniobra».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Melania Trump lanza libro con sus memorias y con una réplica de su voz generada por IA
Retrato en blanco y negro de Melania Trump

Ahora vas a poder acostarte en las noches con un nuevo cuento, uno donde Melania Trump con su maravillosa voz te cuenta su historia y como llegó a convertirse en la primera dama de Estados Unidos. Pero espera un poco...en realidad el audiolibro no te lo leerá ella, más bien una IA que generó una réplica de su voz.

Esa es la premisa en torno a Melania, un audiolibro que es la biografía de la esposa de Donald Trump y que cuesta 25 dólares, y está disponible a partir del 22 de mayo en inglés; pronto estará disponible en otros idiomas, incluidos español, portugués e hindi.

Leer más
Lux, la hermana de Pedro Pascal aún no supera la escena de The Last of Us
Lux y Pedro Pascal

La actriz chilena, Lux Pascal es hermana de Pedro Pascal, quizás uno de los actores más solicitados del último tiempo. Y en su calidad de familiar, aún está en estado de shock tras la suerte de Joel en The Last of Us.

Porque si bien Lux sabía perfectamente lo que ocurriría con su hermano en la serie de HBO, se negó a aceptar el desenlace hasta el final.

Leer más
7 recomendaciones antes de que te arriesgues a contratar un servicio de IPTV
Mujer afirmando un televisor en un sofá

Está llegando el fin de semana y tienes ganas de ver una lista de buenas películas o series o quizás un evento deportivo de alto nivel, pero no tienes los servicios de streaming o los canales para poder disfrutar de todo esto. Alguien te dijo por ahí que existe algo llamado IPTV y que podría ayudarte a tener absolutamente todo el contenido en un solo lugar, con miles de canales alrededor del mundo y con todo el deporte que te puedas imaginar. Eso por una módica cifra mensual que podría ser equivalente a uno de tantos servicios de streaming que existe en la actualidad.

Pero ¿sabes realmente de qué se trata IPTV? ¿En lo que te estás metiendo?

Leer más