Hay una situación que Wikipedia quiere dejar clara en pleno tiempo del auge de la IA: que su contenido seguirá siendo editado y curado casi en su totalidad por humanos, y que la IA no penetrará en la enciclopedia digital colaborativa más grande del mundo.
Así al menos lo hicieron sentir en un enfático comunicado de la Fundación Wikimedia.
Durante casi 25 años, los editores de Wikipedia han investigado, deliberado, discutido, construido consenso y escrito en colaboración la enciclopedia más grande que la humanidad haya visto jamás. Su cuidado y compromiso con el conocimiento enciclopédico confiable es algo que la IA no puede reemplazar.
Sin embargo, Wikipedia itió que habrá tareas mecánicas de la enciclopedia digital que se apoyarán en el uso de IA.
- Apoyar a los moderadores y patrulleros de Wikipedia con flujos de trabajo asistidos por IA que automatizan tareas tediosas en apoyo de la integridad del conocimiento;
- Devolver tiempo a los editores de Wikipedia mejorando la capacidad de descubrimiento de la información en Wikipedia para dejar más tiempo para la deliberación, el juicio y la creación de consenso humanos;
- Ayudar a los editores a compartir las perspectivas o el contexto local mediante la automatización de la traducción y la adaptación de temas comunes;
- Ampliar la incorporación de nuevos voluntarios de Wikipedia con tutoría guiada.
Chris Albon es el Director de Aprendizaje Automático de la Fundación Wikimedia, cerró con la siguiente reflexión.
«Proporcionar conocimiento de libre a cualquier persona en el planeta es la misión de Wikipedia, que no ha hecho más que crecer en importancia desde el auge de la IA generativa. Su éxito es la razón por la que Wikipedia está en el centro de todos los modelos de entrenamiento de IA. Con esta nueva estrategia de IA, estamos haciendo una promesa y un compromiso con el mundo al que servimos y con los voluntarios que han hecho —siguen haciendo— de Wikipedia la enciclopedia más grande que la humanidad haya conocido.»