Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Wikipedia es tajante: no reemplazaremos a los humanos por IA

Wikipedia
DTES

Hay una situación que Wikipedia quiere dejar clara en pleno tiempo del auge de la IA: que su contenido seguirá siendo editado y curado casi en su totalidad por humanos, y que la IA no penetrará en la enciclopedia digital colaborativa más grande del mundo.

Así al menos lo hicieron sentir en un enfático comunicado de la Fundación Wikimedia.

Recommended Videos

Durante casi 25 años, los editores de Wikipedia han investigado, deliberado, discutido, construido consenso y escrito en colaboración la enciclopedia más grande que la humanidad haya visto jamás. Su cuidado y compromiso con el conocimiento enciclopédico confiable es algo que la IA no puede reemplazar.

Sin embargo, Wikipedia itió que habrá tareas mecánicas de la enciclopedia digital que se apoyarán en el uso de IA.

  • Apoyar a los moderadores y patrulleros de Wikipedia con flujos de trabajo asistidos por IA que automatizan tareas tediosas en apoyo de la integridad del conocimiento;
  • Devolver tiempo a los editores de Wikipedia mejorando la capacidad de descubrimiento de la información en Wikipedia para dejar más tiempo para la deliberación, el juicio y la creación de consenso humanos;
  • Ayudar a los editores a compartir las perspectivas o el contexto local mediante la automatización de la traducción y la adaptación de temas comunes;
  • Ampliar la incorporación de nuevos voluntarios de Wikipedia con tutoría guiada.

Chris Albon es el Director de Aprendizaje Automático de la Fundación Wikimedia, cerró con la siguiente reflexión.

«Proporcionar conocimiento de libre a cualquier persona en el planeta es la misión de Wikipedia, que no ha hecho más que crecer en importancia desde el auge de la IA generativa. Su éxito es la razón por la que Wikipedia está en el centro de todos los modelos de entrenamiento de IA. Con esta nueva estrategia de IA, estamos haciendo una promesa y un compromiso con el mundo al que servimos y con los voluntarios que han hecho —siguen haciendo— de Wikipedia la enciclopedia más grande que la humanidad haya conocido.»

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Tom Cruise es humano. Este es el único truco que no pudo hacer en Misión: Imposible
Tom Cruise en Misión Imposible

Tom Cruise es quizás uno de los actores más temerarios de Hollywood. El hombre de 62 años se ha hecho famoso por completar acrobacias que desafían a la muerte en sus películas, especialmente en la franquicia Misión: Imposible. Mientras interpretaba a Ethan Hunt, Cruise se colgó del costado de un avión, realizó un salto HALO a 25,000 pies y condujo una motocicleta por un acantilado antes de saltar en paracaídas a un lugar seguro.

Cruise incluso escaló el Burj Khalifa, una hazaña inicialmente considerada demasiado peligrosa por el "hombre de seguridad" en el set. Como Matt Damon le recordó a Conan O'Brien, Cruise contrató a otro safety para despejar el truco.

Leer más
Los celulares con Google Chrome tendrán una IA que los defenderá de estafas
Estafa Chrome

El navegador Chrome de Google ha ofrecido un amplio conjunto de funciones de privacidad y seguridad desde hace un tiempo. Tomemos, por ejemplo, la navegación segura mejorada, que se introdujo en 2020. Protege a los s contra sitios web y archivos inseguros mediante la detección de amenazas en tiempo real.

Tres años más tarde, Google lo cambió de un modo opt-in a un protocolo de seguridad predeterminado para proteger a los s contra ataques de phishing, malas extensiones y descargas maliciosas. Ahora, la compañía está desplegando su Gemini Nano AI para proteger a los s de teléfonos inteligentes contra posibles estafas en línea, especialmente aquellas que se esconden como una advertencia de seguridad tecnológica en las páginas web.

Leer más
La poderosa razón por la que los empleados de Microsoft no pueden abrir DeepSeek
DeepSeek

Se sabe que la competencia de la IA está en un nivel de furia, y que las diferentes empresas se muestran los dientes para cuidar sus códigos y modelos de entrenamiento. Y algo de eso le está ocurriendo a Microsoft con la china DeepSeek.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, reveló en una audiencia en el Senado, que los empleados de su compañía tienen estríctamente prohibido abrir el chatbot del país oriental.

Leer más