Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Perplexity: el comienzo de tus búsquedas con IA

Esta vez, en la revisión de herramientas de IA interesantes, nos hemos encontrado con Perplexity, un motor de búsqueda avanzado cuya intención es mejorar la forma en que las personas descubren y comparten información.

“Somos un pequeño equipo interdisciplinario que pretende traer tecnología novedosa y productos útiles al mundo”, se lee en la página oficial de la plataforma.

Recommended Videos

Entre los cofundadores e ingenieros de la propuesta se encuentran personas que trabajaron previamente en WhatsApp y Coursera.

¿Qué tecnología emplea Perplexity?

Recurrimos al mismo motor de búsqueda de la plataforma para obtener una respuesta: “La herramienta está impulsada por el modelo GPT-3 y Microsoft Bing (…) Perplexity puede generar resultados de búsqueda con un grado mucho más alto de precisión y relevancia que los motores de búsqueda tradicionales”.

Unsplash

¿Cómo se compone su interfaz?

Como lo hacen otros motores, Perplexity integra una barra de búsqueda en la que es posible poner el tema o la pregunta que te interesa resolver. Por defecto, la búsqueda es rápida, con respuestas concisas, pero en la pestaña del lado derecho de la barra también se puede optar por un proceso “mejorado” con el respaldo de GPT-4, para resultados más enriquecidos.

El servicio permite llevar a cabo solo cinco búsquedas avanzadas por hora, lo cual puede ser suficiente para la mayoría.

Discover the power of Enhanced Mode with Perplexity AI, powered by GPT-4! Choose ⚡️Quick for rapid, concise answers or ✨Enhanced to dive deep into complex questions. Try both experiences for free at https://t.co/ut3wdOxstL today! pic.twitter.com/Rzrb6qXG

— Perplexity (@perplexity_ai) April 20, 2023

Debajo de la barra se despliegan las categorías Internet, Academic, News, YouTube, Reddit y Wikipedia, que permiten refinar el proceso de búsqueda.

Para un tema actual y con información de medios de comunicación, por ejemplo, lo mejor es escoger News; para reseñas de producto, la ideal es YouTube, y para conseguir reportes de investigaciones, Academic.

Si quieres activar el historial de tus búsquedas o Your Threads, función que se despliega en la barra izquierda de la interfaz principal, debes iniciar sesión en Perplexity.

¿Cómo hacer búsquedas?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si bien nada impide que pongas una sola palabra en la barra, para aprovechar mejor Perplexity te recomendamos que formules una pregunta o duda. Pongamos este ejemplo: “Cómo limpiar la pantalla del celular”.

La búsqueda (rápida) te arrojará una respuesta que engloba los pasos a seguir, así como las distintas fuentes de consulta, para este caso, cuatro.

Debajo de las fuentes, aparece un menú de herramientas que permiten desde expresar si el resultado es preciso hasta realizar ediciones.

Por último, también se despliegan otras búsquedas relacionadas como —para continuar con el ejemplo expuesto— qué materiales se deben evitar a la hora de limpiar la pantalla y con qué frecuencia hacerlo.

¿Por qué usar Perplexity?

Lo primero es que este motor impulsado por IA ofrece una respuesta completa y concisa a ciertas dudas o preguntas, con la posibilidad de ir a las fuentes originales de información, lo que puede hacer que las personas ahorren tiempo.

También gusta el hecho de acotar una búsqueda a videos o resultados de Wikipedia, solo por mencionar dos categorías.

Por cierto, probamos también esta herramienta con preguntas en español: los resultados fueron igualmente interesantes.

Perplexity

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Topics
Estos son los motores de búsqueda con IA que más mienten e inventan
estos son los motores de busqueda con ia que mas mienten e inventan solen feyissa norcov89xm0 unsplash

La implementación de los motores de búsqueda con IA, todavía está en pañales, y esa infancia temprana está entregando muchos errores. 
Un nuevo informe de investigación de Columbia Journalism Review (CJR) ha descubierto que los modelos de IA de empresas como OpenAI y xAI, cuando se les pregunta sobre un evento noticioso específico, la mayoría de las veces, simplemente inventan una historia o se equivocan en detalles significativos.
Los investigadores alimentaron a varios modelos con extractos directos de noticias reales y luego les pidieron que identificaran la información, incluido el título del artículo, el editor y la URL. Perplexity devolvió información incorrecta el 37 por ciento de las veces, mientras que en el extremo, Grok de xAI inventó detalles el 97 por ciento de las veces. Los errores incluían ofrecer enlaces a artículos que no iban a ninguna parte porque el bot incluso inventó la URL misma. En general, los investigadores encontraron que los modelos de IA entregaron información falsa para el 60 por ciento de las consultas de prueba.
Los motores de búsqueda de IA que más mienten

Mark Howard, director de operaciones de la revista Time, entregó una opinión categórica sobre la responsabilidad de la mala información que entregan los motores de búsqueda con IA, y no duda también en culpar a los s.
"Si alguien, como consumidor, cree ahora mismo que alguno de estos productos gratuitos va a ser 100 por ciento preciso, entonces qué vergüenza".
 CJR dice que uno de cada cuatro estadounidenses ahora usa modelos de IA para la búsqueda. E incluso antes del lanzamiento de las herramientas de IA generativa, más de la mitad de las búsquedas de Google eran de "clic cero", lo que significa que el obtenía la información que necesitaba sin hacer clic en un sitio web.

Leer más
Los robots cambiarán para siempre con el impulso de Gemini
Un robot tocando la guitarra. Imagen hecha con inteligencia artificial.

El resultado inevitable de la inteligencia artificial siempre fue su uso en robots, y ese futuro podría estar más cerca de lo que crees. Google ha anunciado hoy Gemini Robotics, una iniciativa para acercar el mundo más que nunca a los "robots de propósito general".
Google dice La robótica de IA tiene que cumplir tres cualidades principales. En primer lugar, deben ser capaces de adaptarse sobre la marcha a diferentes situaciones. Deben ser capaces no solo de comprender, sino también de responder a entornos cambiantes. Finalmente, los robots tienen que ser lo suficientemente hábiles como para realizar el mismo tipo de tareas que los humanos pueden realizar con sus manos y dedos.

Google escribe: "Si bien nuestro trabajo anterior demostró progreso en estas áreas, Gemini Robotics representa un paso sustancial en el rendimiento en los tres ejes, acercándonos a robots de propósito verdaderamente general".
La investigación y los estudios sobre robótica han avanzado a pasos agigantados en los últimos años. Boston Dynamics es particularmente conocido por sus bots que pueden caminar y navegar en público, y sin duda has visto imágenes de los perros robot en TikTok. Si Gemini Robotics cumple con su declaración de misión, podríamos estar en la cúspide de la introducción de verdaderos asistentes domésticos que pueden hacer todo, desde limpiar la casa hasta empacar su almuerzo.

Leer más
¿Qué puedes hacer con el botón de Gemini que Google añadió a tu Gmail?
Google Gemini

Google implementó un botón de Gemini en Gmail, aunque por ahora solo está disponible en la versión para computadoras de Gmail, pues en celulares Android y iPhone se accede al chatbot a través de una app o dejando presionado el botón de encendido en algunos teléfonos.

Decidí probar el botón de Gemini en mi Gmail para ver qué tanto puedo hacer. Esto fue lo que encontré.
¿Qué puedes hacer con el botón de Gemini en Gmail?
Primero, el botón se ubica en la esquina superior derecha, a un lado de la cuadrícula que te muestra todas las apps de Google. Por cierto, noté que el botón también está disponible en en mi Docs, el procesador de texto que utilizo para escribir mis textos para Digital Trends en Español. Busqué el mismo botón en Sheets, donde realizo mi planificación de gastos mensual, pero no hallé nada. Desconozco si Google está habilitando Gemini paulatinamente en ciertas apps o si la función está ligada al uso de las mismas.

Leer más