Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Ollolai: el pueblo de Cerdeña que cobra 1 euro de alquiler a teletrabajadores

Desde la pandemia de habilitado rankings de ciudades ideales para labores remotas y hay incentivos para irse a pequeños pueblos europeos a seguir este destino.

Es el caso de Ollolai, un pequeño pueblo de la isla de Cerdeña, de 1,200 habitantes. Un proyecto de la istración municipal incentiva las llegadas de trabajadores remotos, ofreciendo una casa al precio simbólico de 1 euro al mes.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cómo surgió el proyecto

El proyecto nació de una idea del alcalde sco Columbu, que inicialmente desarrolló una red con Estados Unidos pero luego extendió la licitación a todo el mundo.

Recommended Videos

El pasado mayo, el lanzamiento de la propuesta rebotó en los medios internacionales, trayendo a las oficinas del municipio la increíble cifra de más de mil solicitudes de «nómadas digitales».

«Recibiremos con los brazos abiertos a todos aquellos que quieran venir con naturalidad gracias a los alojamientos que tenemos a nuestra disposición», explicó el alcalde.

Verónica Matta, presidenta de Sa Mata y directora del proyecto comentó que, «nos escribieron desde Perú, México, Sudáfrica, India, pero también desde muchos países europeos. Naturalmente no podemos satisfacer a todos, pero lo cierto es que intentaremos comprender el potencial de este sector».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La letra chica y cómo aplicar

Hay una letra chica importante eso sí para postular al programa, tener muy claro que el precio simbólico de 1 euro, obvia quizás lo más esencial: las casas que se entregan están generalmente en desuso hace varios años, por tanto, necesitan una urgente refacción, lo que sin duda incluye un desembolso mayor de euros para remodelaciones.

La postulación para participar del programa «Work from Ollolai» debe hacerse desde un sitio web en el que desde el encabezado se publicitan los beneficios de la pequeña localidad rural sarda.

En cuanto a los requisitos que hay que completar para postularse, son básicos: nombre, apellido, país de origen, y un currículum vitae o perfil en la red social LinkedIn.

Por último, hay que especificar en qué fecha se quiere iniciar la estadía y contar, en pocas palabras, un perfil personal con características propias, inquietudes, y qué se está dispuesto a ofrecer a los habitantes de Ollontai para que la estancia en el pueblo sea beneficiosa para ambas partes.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más