Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

¿Alternativas a Microsoft 365? Comparamos LibreOffice vs. OpenOffice

Créenos cuando te decimos que Microsoft 365 no lo es todo. Si necesitas una suite de ofimática similar a la de Microsoft, la siguiente comparativa te va a interesar, y mucho: LibreOffice vs. OpenOffice. Se trata de dos excelentes alternativas de productividad de Microsoft que te saldrán a costo cero.

Nota: las siguientes comparaciones se basan en las últimas versiones: LibreOffice 7.3 y OpenOffice 4.1.12.

Recommended Videos

Disponibilidad de plataforma y precio

Alternativas gratis a Microsoft Office: LibreOffice vs. OpenOffice
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

LibreOffice y OpenOffice son de descarga y uso gratuitos. Ambas son alternativas comparables a la aplicación de productividad Prémium de Office 365 (antes conocida como Microsoft Office), pero sin el costo asociado.

En cuanto a la disponibilidad de la plataforma, ambos están disponibles para Windows, Linux y MacOS.

OpenOffice, sin embargo, tiene una ligera ventaja sobre LibreOffice, su sitio web proporciona enlaces a puertos y distribuciones de terceros adicionales, que no están respaldados o mantenidos por Apache Software Foundation.

En caso de que uses un dispositivo Android, un puerto notable es AndrOpen Office, que es el puerto de Android de OpenOffice. Sin embargo, ten cuidado al descargar o utilizar estos puertos y distribuciones no oficiales.

Ganador: OpenOffice por solo un pelo.

Interfaz de y facilidad de uso

Interfaz de LibreOffice, para tener alternativas gratis a Microsoft Office: LibreOffice vs. OpenOffice
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ni LibreOffice ni OpenOffice tienen interfaces que son demasiado desconocidas o difíciles de usar. Dicho esto, tu preferencia personal por cualquiera de los dos puede reducirse a un factor: ¿eres una persona de Google Docs o de Microsoft Office?

LibreOffice se parece mucho a una aplicación de Microsoft Office, hasta el menú de botones y opciones que se alinean en la parte superior de la pantalla. Los íconos de la cinta son lo suficientemente grandes, y el aspecto general es más brillante y colorido, lo que facilita la búsqueda para encontrar lo que necesitas.

Por el contrario, OpenOffice es un poco monótono, de aspecto gris y tiene íconos de menú más pequeños que se alinean en la parte superior de sus ventanas. Pero se parece a Google Docs, por lo que, si prefieres su diseño minimalista y sus menús sencillos, OpenOffice podría ser la mejor opción para ti.

Además, OpenOffice ofrece lo que llama una “Cubierta de barra lateral”, que es una serie de menús que aparecen en el lado derecho de la pantalla. Está lleno de muchas de las mismas herramientas y opciones que puedes encontrar en la parte superior de la aplicación, pero en un menú práctico que es fácil de acceder y presenta botones e íconos más grandes y fáciles de ver.

LibreOffice también tiene una cubierta de barra lateral, pero no se abre de forma predeterminada como en OpenOffice.

Ganador: empate. Ambas cuentan con interfaces que son simples, familiares y fáciles de usar. Realmente, se reduce a decidir si deseas algo que se parece a Microsoft o una suite parecida a un producto de Google.

Características y capacidades

Asistentes de LibreOffice, para tener alternativas gratis a Microsoft Office: LibreOffice vs. OpenOffice
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tanto LibreOffice como OpenOffice tienen seis tipos diferentes de documentos que puedes crear: un documento de texto, una hoja de cálculo, una presentación, un dibujo, una fórmula o una base de datos.

Ambas aplicaciones de productividad ofrecen plantillas de documentos, pero LibreOffice las ofrece integradas y listas para usar. A diferencia de OpenOffice, que primero debes buscar en la colección en línea almacenada en su sitio web y descargar las que necesites. Dicho esto, las dos opciones permiten a sus s agregar nuevas extensiones y características a su software para mejorar la funcionalidad.

Las dos opciones incluyen asistentes que pueden ayudarte a crear plantillas únicas para cartas u otro tipo de documentos. Sin embargo, los asistentes de LibreOffice parecen ser más fáciles de usar, mientras que OpenOffice puede requerir que primero descargues e instales un entorno de ejecución Java.

Ganador: LibreOffice porque sus plantillas y asistentes parecen ser más fáciles de usar y acceder. En general, ambos tienen muchas de las mismas características y capacidades.

Compatibilidad de formato de archivo

Si bien ambos programas te permiten guardar documentos en una amplia variedad de formatos, LibreOffice tiene la ventaja en esta categoría. Ofrece opciones de formato más modernas, incluidos ODF (formato de documento abierto, por sus siglas en inglés), UOF (formato uniforme de oficina, por sus siglas en inglés), Word 2007 a 365, Word 97 a 2003 y Texto enriquecido. También te permite exportar tus documentos como PDF, EPUB o XHTML.

OpenOffice, por otro lado, tiende a inclinarse hacia formatos de archivo más antiguos cuando se trata de darle opciones de “Guardar como”, incluyendo ODF, Microsoft Word 95/97/2000/XP, Texto enriquecido y exportar tus documentos como PDF y XHTML.

Ganador: LibreOffice debido a su rango de formato de archivo más amplio.

LibreOffice es el claro ganador, pero ¿funcionará mejor para ti?

En este desafío cara a cara, LibreOffice es el claro ganador debido a su facilidad general de uso, sus plantillas y asistentes de fácil , y su soporte para formatos de archivo más modernos.

Pero, como con muchos otros tipos de software, la elección entre LibreOffice y OpenOffice es principalmente personal y plantea la pregunta: ¿cuál funciona mejor para ti?

En última instancia, si prefieres una aplicación que se parezca a Microsoft Office, que tenga plantillas integradas y soporte para formatos de archivo modernos, entonces LibreOffice es probablemente tu mejor opción.

Si prefieres usar un programa que se asemeja a Google Docs y no utilizas asistentes ni plantillas, entonces elige OpenOffice.

Descarga LibreOffice Descarga OpenOffice

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Topics
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más