Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Revisión Asus Zenbook S 16: duración notable y una gráfica feroz

asus zenbook s 16 revision analisis
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El advenimiento de los laptops con NPU (un tipo de procesadores específicos para funciones de inteligencia artificial), será la regla de acá en más, pero claro, los primeros de su especie siempre están en constante ensayo y error. Es el caso parcialmente del recomendable Asus Zenbook S 16, que si bien no destaca especialmente por esto, es una computadora con una duración de batería excelente, gran calidad de gráficos y un rendimiento óptimo.

Especificaciones del Asus ZenBook S 16

  Asus Zenbook S 16
Dimensiones 13.92 pulgadas x 9.57 pulgadas x 0.47 pulgadas
Peso 3.31 libras
Procesador AMD Ryzen AI 9 365AMD Ryzen AI 9 HX 370
Grafismo AMD Radeon 880MAMD Radeon 890M
RAM 24 GB
32 GB
Monitor OLED 3K (2.880 x 1.800) 16:10 de 16 pulgadas, 120 Hz
Almacenamiento SSD de 512 GB, SSD
de 1 TB, SSD
de 2 GB
Toque Compatibilidad con táctil y lápiz
Puertos 2 USB 4 Gen 3 Tipo-C, 1 USB 3.2 Gen 2 Tipo-A, 1 HDMI 2.1, 1 auricular de 3,5 mm, 1 lector de tarjetas SD 4.0
Inalámbrico Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4
Cámara web 1080p con cámara infrarroja para Windows 11 Hello reconocimiento facial
Sistema operativo Windows 11
Batería 78 vatios-hora
Precio
$1,400+

Hablemos del diseño y su comodidad

Este Asus Zenbook S 16 es un laptop fino, liviano, ligero y que se puede transportar con facilidad. Tiene menos de media pulgada de grosor y pesa solo 3.31 libras. Eso es un pelo más delgado y más de una libra más liviano que el MacBook Pro 16.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El aspecto también está fuera de serie, gracias a las sutiles combinaciones de colores Gris Zumaia y Blanco Escandinavo, un diseño diagonal en la tapa y el fantástico acabado Ceraluminum de Asus en la tapa. La gama Zenbook siempre ha sido un símbolo de lo lejos que han llegado los portátiles con Windows, y el S 16 no es diferente.

Tendrás además una pantalla OLED, que ha sido un elemento básico de la gama Zenbook en dispositivos como el Zenbook S 13. En este caso, se trata de una pantalla 3K (2880 por 1800 con una relación de aspecto de 16:10) que puede llegar hasta los 120 Hz. Esto está lejos de ser una computadora portátil para juegos, pero la frecuencia de actualización de 120 Hz hace maravillas con la sensación de usar la computadora portátil.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En cuanto a la conectividad, dispone de un puerto USB 3.2 Gen 2 (tipo A) y dos puertos USB 4 tipo C (uno de los cuales se utilizará para cargar con el adaptador de 65 W). Asus también incluye un lector de tarjetas SD de tamaño completo, un conector para auriculares de 3,5 mm y un puerto HDMI 2.1. De forma inalámbrica, Asus incluso es compatible con Wi-Fi 7.

Quizás el gran punto en contra son sus altavoces: son bastante ruidosos, pero carecen de graves y el sonido se concentra hacia el centro de la computadora portátil.

Rendimiento, gráficos, batería y la IA incorporada

Vamos con un punteo básico y explicativo de estos ítems tan importantes:

  • El Zenbook S 16 incluye el Ryzen AI 9 HX 370, una U de 12 núcleos que puede aumentar hasta 5,1 GHz y funciona a 28 vatios.
  • Este chip realmente no pretende encabezar las listas. No está obteniendo el máximo rendimiento, y no parece que eso fuera lo que se pretendía. En este momento, es competitivo con el panorama actual de las U de las computadoras portátiles. El verdadero valor aquí radica en los gráficos y la duración de la batería.
  • Esta no es una computadora portátil para juegos, pero hombre, la GPU RDNA 3.5 aquí es impresionante. AMD incluye su Radeon 890M con este chip, y avergüenza a la competencia de Qualcomm e Intel. En 3DMark Time Spy, se trata de casi el doble de rendimiento con este chip en comparación con el Snapdragon X Elite en HP Omnibook X, y un rendimiento competitivo con el Core Ultra 7 155H en el Zenbook Duo.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • En NPU es la más rápida que hemos visto hasta ahora. Con el modelo de instrucción Block FP16 ofrece la velocidad de 8 bits y la precisión de las instrucciones de 16 bits.
  • La NPU está aquí, y es un hardware impresionante. Pero no es una razón para elegir esta laptop, ya que no marca realmente la diferencia y no hay mucho punto de comparación.
  • Tiene de las mejores duraciones de batería que hemos visto en una computadora portátil con Windows. Ofrece entre 10 y 12 horas de duración de la batería con un uso constante, y a veces incluso más.

En síntesis, este Asus Zenbook S 16 es un laptop de alto rendimiento, que ofrece muchas comodidades, una batería muy buena y una gráfica más que óptima. La IA aún no hará la diferencia acá, pero en el resto, vaya que se puede considerar.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más