Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

La carrera hacia los 2nm: los planes de Apple, Nvidia y MediaTek para 2025

El 2025 se perfila como el año donde veremos los primeros System on Chip (SoC) de 2 nanómetros, un avance que promete no solo mayor velocidad de cómputo, sino una mejor eficiencia energética que permita celulares con mejores aplicaciones de inteligencia artificial y una autonomía mayor.

No obstante, 2025 también podría ser el año en el que Nvidia y MediaTek se sumen al mercado de las PC portátiles, con soluciones basadas en ARM que meterán más presión a un segmento cada vez más competido y al que recientemente se sumó Qualcomm con sus Snapdragon X Elite.

Recommended Videos

En este artículo resumimos los que se prevén serán los planes de Apple, Nvidia y MediaTek hacia 2025, año en el que se anticipa inicie la carrera hacia los SoC de 2nm.

Apple

Salarios en Apple Unsplash Freerange Stock pic
Unsplash / Freerange Stock

La gran apuesta de Apple para 2025 serán sí, los iPhone 17 y su línea de computadoras Mac, pero la empresa parece estar en una disyuntiva sobre si comenzará a utilizar procesadores de 2 nanómetros.

La gran aliada de Apple en esta carrera es el fabricante de chips taiwanés TSMC, clave en la transición que en 2020 hizo la empresa todavía dirigida por Tim Cook para dejar su dependencia de Intel y comenzar a utilizar chipsets propietarios en sus computadoras.

Según un reporte publicado por GSM Arena y que a su vez cita agencias taiwanesas de noticias, Apple podría comenzar a utilizar chipsets de 2nm en los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. Estos chipsets serían fabricados por TSMC usando un proceso de última generación.

No obstante, Apple se mantendría en los 3nm con los M5, el chipset que estaría en dispositivos como la iPad Pro, la MacBook Pro, la MacBook Air y el Apple Vision Pro, una versión mejorada de sus gafas de realidad aumentada que se prevé estén a la venta a finales de 2025 o principios de 2026.

Se prevé que la producción de los chipsets M5 arranque durante el segundo semestre de 2025, con los primeros productos a la venta (la MacBook Pro o las Apple Vision Pro) a finales de ese mismo año.

Nvidia

DTES

Se prevé que el fabricante de procesadores para inteligencia artificial y tarjetas gráficas se convierta en un nuevo competidor en el segmento de procesadores para computadoras personales, un movimiento que sumaría más presión a Intel, AMD y Qualcomm, el invitado más reciente a esta carrera.

La propuesta de Nvidia llegaría en alianza con ARM y su arquitectura Blackhawk. Se trataría de un U ARM Cortex-X5 con arquitectura Blackhawk y GPU Nvidia Blackwell, con memoria LPDDR6, y que podría utilizar el nodo de 3nm de Intel o de TSMC.

During the same interview, Dell leaked it: Nvidia is coming next year in the Windows ARM arena with new SoCs to compete with Qualcomm.
What I can say: TSMC N3P, Cortex X5 BlackHawk U cluster, Blackwell GPU and LPDDR6 on package. And MS is porting all Win11 AI stuff to NV HW https://t.co/dSGv44A1G0

— AGF (@XpeaGPU) May 23, 2024

También se prevé que Nvidia aproveche el CES de Las Vegas para presentar su nueva generación de tarjetas gráficas, compuesta por las RTX 5070, 5080 y 5090. La expectativa en torno a estos productos es amplia, pues se prevé que la RTX 5090 —la más potente de la serie— tenga 32GB de RAM GDDR7 y alcance los 21,760 núcleos CUDA con un consumo energético de 600W.

MediaTek

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luego del bombazo que resultó ser el Dimensity 9400, que comienza a ser adoptado en varios smartphones de gama alta, MediaTek ya trabaja en su primer SoC (System on Chip) de 2 nanómetros, según un reporte publicado por Smyg Limited, un proveedor chino de componentes electrónicos al mayoreo.

El reporte indica que con el Dimensity 9500 MediaTek se convertiría en el primer fabricante de chipsets en utilizar la tecnología de 2nm de TSMC, que también produciría chipsets con esta tecnología para Apple.

También, un reporte de Reuters indica que MediaTek se sumará a la lista de oferentes de chipsets ARM para laptops Windows Copilot+, una carrera donde AMD y Qualcomm ya llevan avance. Se prevé que estos chipsets estén disponibles en 2025, una vez que venza el acuerdo de exclusividad entre Microsoft y Qualcomm para chipsets ARM.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
El costo de la vida…Nvidia sube los precios de sus GPU
Un hombre de traje mira con preocupación mientras sostiene una billetera vacía sin dinero ni documentos.

Como si el mercado de GPU no fuera una pesadilla últimamente, Nvidia podría haber aumentado los precios de sus mejores tarjetas gráficas. Según un nuevo informe, Nvidia está aumentando el precio de sus GPU de la serie RTX 50 para sus socios y proveedores de placas, lo que podría afectar a su coste para los consumidores. Esto es lo que necesitas saber.

En primer lugar, no estamos hablando de un aumento directo que, digamos, eleve el MSRP (precio de lista recomendado) de la RTX 5090 de $2,000 a $2,500 (no te preocupes, eso no sucedió, aunque buena suerte comprando una RTX 5090 por menos de $3,000). Este es un tipo de aumento de precios detrás de escena y, como tal, no tenemos forma de verificar si es cierto, así que tómelo con una pizca de sal. El informe proviene de Digitimes y luego fue compartido por XDA Developers, y la propia Nvidia aún no se ha pronunciado al respecto, por lo que tenemos que ser pacientes. Incluso si es cierto, es posible que nunca obtengamos una confirmación oficial.

Leer más
Microsoft da vidas extras importantes a Office para Windows 10
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

La gente de Microsoft quiere entregarle un par de vidas extras a Office en Windows 10, ya que acaba de anunciar que seguirá entregando soporte a la suite en el antiguo sistema operativo.

"Para ayudar a mantener la seguridad mientras realiza la transición a Windows 11, Microsoft continuará proporcionando actualizaciones de seguridad para las aplicaciones de Microsoft 365 en Windows 10 durante tres años después de que Windows 10 llegue al final del soporte", dice Microsoft en un artículo de soporte actualizado publicado la semana pasada. "Estas actualizaciones se entregarán a través de los canales de actualización estándar, finalizando el 10 de octubre de 2028".

Leer más
Estos son los diseños que Microsoft descartó para Windows 11
Diseño desechado Windows 11

Para celebrar sus 50 años y con el ingreso completo de las opciones de Copilot AI en Windows 11, la gente de Microsoft está en etapa de presentación del rediseño de la barra y menú de tareas.

Sin embargo, como en cada proceso de readaptación, hay muchos diseños que se quedaron en el tintero y que no lograron calificar para quedar como la definitiva.

Leer más