Hace ya varios meses que estamos hablando deAndroid 16.
Pero, ¿sabemos realmente que es One UI de Samsung? ¿Cómo se originó, qué significa y cómo se ha desarrollado en el tiempo?.
Por eso, en este artículo intentaremos ir a lo más básico, para que sepas de qué hablamos cuando mencionamos esa sigla.
¿Qué significa “One UI”?

- UI es la abreviatura de Interface (Interfaz de ).
- One no es una sigla en sí, sino un nombre de marca que alude a la idea de “una única interfaz”: un diseño unificado y coherente para todos los dispositivos Galaxy, optimizado especialmente para el uso con una sola mano en pantallas cada vez más grandes.
- La misión declarada de One UI es que “hardware y software funcionen en perfecta armonía” y ofrecer una experiencia más “natural” en smartphones de gran tamaño, reubicando elementos frecuentes hacia el centro de la pantalla para facilitar el alcance con el pulgar.
Origen y contexto de su lanzamiento
- Anuncio oficial: One UI se presentó en la Samsung Developer Conference 2018, celebrada en noviembre de ese año.
- Primeros dispositivos: Su primera versión (One UI 1.0, basada en Android 9 “Pie”) debutó el 7 de noviembre de 2018, junto a los Galaxy S10, Galaxy Buds y Galaxy Fold durante el evento Galaxy Unpacked de febrero de 2019.
- Motivación de diseño: Samsung vio necesario rediseñar por completo TouchWiz/Samsung Experience para simplificar la interfaz, reducir el desorden visual y adaptarse al incremento continuo de diámetros de pantalla en sus buques insignia.
¿Cuánto tiempo lleva One UI en el ecosistema Samsung?

- Desde noviembre de 2018 hasta mayo de 2025, One UI acumula más de 6 años de presencia activa.
- Cronología de versiones principales:
- One UI 1.0 (Android 9 “Pie”) – 7 nov 2018
- One UI 2.0–2.5 (Android 10) – desde nov 2019 hasta ago 2020
- One UI 3.0–3.1.1 (Android 11) – dic 2020 a ago 2021
- One UI 4.0–4.1.1 (Android 12) – nov 2021 a ago 2022
- One UI 5.0–5.1.1 (Android 13) – oct 2022 a ago 2023
- One UI 6.0–6.1.1 (Android 14) – oct 2023 a jul 2024
- One UI 7.0 (Android 15) – 22 ene 2025.
- Cada generación ha ido puliendo la usabilidad, el refinamiento visual y la integración de funciones (Dark Mode, gestos, widgets, AI, etc.), consolidando One UI como pilar del software móvil de Samsung.
¿Había algún sistema antes que One UI?
- Samsung Experience (2017–2018): Predecesor directo de One UI, renombró TouchWiz en 2017. Mantenía la filosofía de capa sobre Android, pero con una estética más colorida y un esquema de iconos distinto.
- TouchWiz (2010–2017): Interfaz propietaria de Samsung desde el Galaxy S original (2010). Criticada por su carga de bloatware y menús recargados.
- Tizen (desde 2014 en wearables y TVs): Sistema operativo propio de Samsung para relojes inteligentes (Gear) y televisores. No llegó a usarse en sus smartphones de gama alta, que continuaron siendo Android+TouchWiz/Samsung Experience hasta One UI.
- La transición de TouchWiz → Samsung Experience → One UI refleja la evolución de Samsung hacia interfaces más limpias, accesibles y unificadas en todo su ecosistema de dispositivos Galaxy.
One UI no es una sigla compleja, sino una marca que simboliza “una única interfaz” (One) en la capa de interacción (UI) de Samsung, diseñada para facilitar el uso en pantallas grandes y unificar la experiencia en móviles, tablets y wearables. Fue presentada en noviembre de 2018, lleva más de seis años en el ecosistema y sucedió a TouchWiz/Samsung Experience como la identidad visual y funcional de la familia Galaxy.