Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

Parece que a Apple le conviene más el arancel de 25% de Trump, que fabricar el iPhone en EE.UU.

Cuánto cuesta fabricar un iphone
DTES

Una de las promesas de campaña de fabricar el iPhone y otros dispositivos en sus tierras.

Y ahora Trump está dispuesto a cumplir con eso, pero con una amenaza de por medio: ya que dijo en una publicación en las redes sociales el viernes que los de Cupertino tendrá que pagar un arancel del 25% o más para los iPhones fabricados fuera de los Estados Unidos.

Recommended Videos

«Hace mucho tiempo le informé a Tim Cook de Apple que espero que sus iPhones que se vendan en los Estados Unidos de América se fabriquen y construyan en los Estados Unidos, no en la India, ni en ningún otro lugar. Si ese no es el caso, Apple debe pagar un arancel de al menos el 25% a los EE. UU.», dijo Trump en Truth Social.

Las acciones de Apple cayeron alrededor de un 2% el viernes después de la publicación.

Algunos analistas de Wall Street han estimado que trasladar la producción del iPhone a Estados Unidos aumentaría el precio del iPhone de Apple en al menos un 25%.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en una entrevista con Fox News el viernes que no participó en la reunión en la Casa Blanca, pero que la situación de Apple podría ser parte del impulso de la istración Trump para devolver la «fabricación de precisión» a Estados Unidos.

«Una gran parte de los componentes de Apple están en semiconductores. Así que nos gustaría que Apple nos ayudara a hacer que la cadena de suministro de semiconductores sea más segura», dijo Bessent.

¿Podría quizás Apple ganar igual con este arancel?

Sin embargo, no todos están de acuerdo en que Apple podría salir perjudicado con este arancel, o más bien, hay una perspectiva de ver la situación desde una óptica menos catastrofista para la compañía presidida por Tim Cook.

El analista de Apple, Ming-Chi Kuo, cree que sería más viable financieramente para Apple absorber un arancel de importación del 25% sobre los iPhones vendidos en Estados Unidos que trasladar sus operaciones de ensamblaje a Estados Unidos.

En términos de rentabilidad, es mucho mejor para Apple soportar el golpe de un arancel del 25% sobre los iPhones vendidos en el mercado estadounidense que trasladar las líneas de montaje del iPhone de vuelta a Estados Unidos.

El análisis alude a la escala y complejidad de la infraestructura de fabricación actual de Apple, que está profundamente arraigada en Asia, particularmente en China y, cada vez más, en India. Apple cuenta con una extensa red de proveedores y fabricantes por contrato, como Foxconn y Pegatron, todos los cuales operan instalaciones a gran escala adaptadas específicamente a los requisitos de producción de Apple. Estas asociaciones están respaldadas por décadas de refinamiento logístico y permiten a Apple producir iPhones a un volumen y una eficiencia de costos que sería difícil, si no imposible, replicar en los Estados Unidos en las condiciones actuales.

Según los informes, Apple planea trasladar la mayor parte de la producción de iPhone para el mercado estadounidense a India para 2026. Según Bloomberg, Apple tiene la intención de obtener más de 60 millones de iPhones anualmente de fábricas indias durante los próximos dos años. Foxconn, el principal socio de ensamblaje de Apple, está invirtiendo actualmente 1.500 millones de dólares en nueva infraestructura de fabricación en India.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La batería actual de tu iPhone podría durar más con iOS 19

Imagina descargar una actualización de software para tu iPhone actual y que la duración de la batería se extienda. Eso podría ser una realidad gracias a iOS 19.

Según un informe de Mark Gurman de Bloomberg, podemos esperar que iOS 19 aproveche la IA de tal manera que realmente mejore la eficiencia de la vida útil de la batería en el iPhone.

Leer más
Estas carcasas filtradas muestran la monstruosa cámara del iPhone 17 Pro y Pro Max
iPhone 17 Pro

Apple lanzará en septiembre un iPhone 17 junto con los modelos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, al tiempo que presenta un iPhone súper delgado para competir con el próximo Galaxy S25 Edge de Samsung.

Se han filtrado múltiples renders de todos los rumoreados dispositivos de Apple, lo que nos da una idea de lo que podríamos esperar en septiembre, cuando se espera que se revelen, y ahora se ha filtrado un conjunto de imágenes de la carcasa que respaldan los renders anteriores.

Leer más
Si quieres el iPhone 17 no tendrás escape: hay que gastar más dinero
iPhone 17 Pro color nuevo

Hemos estado escuchando hace ya varios meses, sobre posibles aumentos de precios en los teléfonos móviles, pero un nuevo informe nos dice que podrían suceder antes de lo que muchos de nosotros podríamos haber pensado. Curiosamente, se dice que Apple evita culpar a los aranceles, una razón común para los aumentos de precios en la tecnología, por estos ajustes. He aquí por qué.

La información proviene del Wall Street Journal. La publicación informa que Apple está considerando aumentar los precios de su línea de otoño boreal, es decir, el iPhone 17.

Leer más