Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Gmail y su nueva función de pulir los mails: la IA te hace el trabajo

Una nueva función, que complementa lo que Gemini AI ya presentó para resumir los correos electrónicos en Gmail o ayudarte a escribir se acaba de presentar. Se trata de la característica llamada «Pulir».

Este modo pule los borradores de mails en la web y dispositivos móviles. Al utilizar Gemini para refinar los correos electrónicos, los s pueden elegir entre las siguientes opciones: Formalizar, Elaborar y Acortar. Por ejemplo, si ingresas notas preliminares en un borrador, Gemini puede convertir el contenido en un borrador completamente formal, listo para que lo revises con un solo clic.

Recommended Videos

Cuando hay 12+ palabras en un borrador de correo electrónico, el atajo «Refinar mi borrador» se mostrará debajo del contenido del correo electrónico para indicar que hay opciones disponibles para Pulir, Formalizar, Elaborar o Acortar su borrador, o Escribir un nuevo borrador. El menú se puede activar simplemente deslizando el dedo hacia la derecha en «Refinar mi borrador».

Por ahora solo está disponible para las personas que pagan por Gemini para Google Workspace o Google One AI . Google dice que la función estará activada de forma predeterminada para estos s.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Stephen Hawking y su profecía con la IA: podría ser el fin de la raza humana

Stephen Hawking fue uno de los científicos más influyentes y irados del siglo XX y XXI. Sus contribuciones a la física teórica, la cosmología y la divulgación científica lo convirtieron en una figura de referencia para el público y la comunidad académica. Pero además de sus investigaciones sobre el origen y el destino del universo, Hawking también reflexionó sobre el impacto de la tecnología y la ciencia en la sociedad, especialmente sobre la inteligencia artificial (IA).

Sobre todo se rescatan sus opiniones de una entrevista que dio en la BBC en 2014, donde entre otras frases, comentó que el desarrollo de esta tecnología podría significar el fin de la raza humana.

Leer más
La nueva patente de Apple sueña con que los iPhones funcionen bien bajo el agua
apple iphone bajo el agua

Apple está explorando métodos que mejorarán la usabilidad de los iPhones cuando se exponen a escenarios con mucha humedad, como estar bajo el agua o en la lluvia. El objetivo clave es mejorar de alguna manera la sensibilidad táctil de la pantalla en tal escenario, o al menos crear un sistema que pueda ofrecer suficiente sensibilidad táctil para discernir entre un gesto válido basado en los dedos y el toque fantasma accidental de la exposición al líquido.

Según una solicitud de patente de Apple, una de las implementaciones podría incluir un sistema similar a Force Touch, que Apple debería recuperar totalmente, que medirá la cantidad de fuerza ejercida en la pantalla. Esta patente lanza la idea de usar un sensor de detección de entrada de fuerza o un detector de carga para identificar el punto de entrada táctil y, en consecuencia, determinar si se originó a partir de un gesto basado en los dedos o simplemente una salpicadura de líquido.

Leer más
La mayoría de los empleados quiere hacer su trabajo en el metaverso
mayoria empleados hacer trabajo metaverso realidad virtual

Microsoft acaba de publicar los resultados de su informe Work Trend Index, que muestra las preferencias de los empleados en un contexto marcado por el trabajo híbrido. Una de las conclusiones más importantes es que la mayoría de los trabajadores está dispuesto a realizar parte de su labor en el metaverso.

De acuerdo con el estudio elaborado por la compañía tecnológica, 52 por ciento de los trabajadores “está abierto a utilizar espacios digitales inmersivos en el metaverso para reuniones o actividades de equipo durante el próximo año”.

Leer más